¿Cómo ayudamos a GNC a instalar en todos los niveles de la organización una mentalidad responsiva al cambio que les permitiera convertirse en una empresa realmente omnicanal?
GNC es una multinacional de vitaminas y nutrición que inició operaciones en México en 1991. Con más de 650 sucursales en el país, la compañía se consolidó como un referente indiscutible en el sector de salud y bienestar, construyendo una relación de confianza con millones de consumidores. Tras la pandemia, la organización identificó una oportunidad estratégica: evolucionar hacia un modelo omnicanal que integrara la fortaleza de sus tiendas físicas con el dinamismo de los canales digitales. El movimiento no solo ampliaba sus posibilidades de crecimiento, también abría la puerta a una nueva forma de conectar con sus clientes y de potenciar la experiencia de marca. Para capitalizar esta ambición con el respaldo de toda su gente, en 2021 GNC eligió a Thrust como su partner estratégico para diseñar una estrategia de adopción que asegurara la transición hacia este modelo y habilitara a sus colaboradores para sostener la transformación con éxito.
Bajo la superficie del cambio
El punto de partida para diseñar una estrategia de adopción fue entender con claridad cómo estaba preparada la organización para dar el siguiente salto. Para ello aplicamos Change Readiness AI™, un modelo propio de Thrust que permite anticipar dinámicas invisibles y reforzar las condiciones que sostienen la evolución. El análisis brindó a GNC una lectura transversal sobre cómo su cultura podía responder al cambio y qué fortalezas podían potenciarse en esta nueva etapa. A través de entrevistas, encuestas y un mapa de calor, se obtuvieron insights clave para focalizar esfuerzos y optimizar recursos, asegurando que los equipos lograran abrazar la transición hacia el modelo omnicanal como una verdadera oportunidad de crecimiento.
Modelo Change Readiness AI™
Como principio neurocientífico, sabemos que el cerebro procesa las amenazas sociales de la misma forma que las físicas, lo que puede limitar la capacidad cognitiva y, con ello, la adaptabilidad al cambio. Para comprender este fenómeno y convertirlo en una ventaja estratégica, el modelo Change Readiness AI™ integra dos sistemas fundamentales que permiten leer el trasfondo cultural de cualquier transformación.
El Sistema Causa mide los factores que detonan la resistencia o la favorabilidad al cambio, agrupados en seis ejes: Familiaridad, Certidumbre, Autonomía, Estatus, Justicia y Cambio. El Sistema Consecuencia refleja cómo esas causas se manifiestan en la organización a través de cuatro ejes: Confianza, Capacidad, Motivación y Trascendencia.
Esta doble lectura permitió reflejar que la cantidad de cambios que vivía GNC era un factor que dificultaba la alineación colectiva y el cambio hacia click-n-collect. Además, abrió la posibilidad de anticipar riesgos, intervenir en los puntos de mayor impacto y transformar lo invisible en aceleradores de favorabilidad.
Mapa vivo de la transformación
El diagnóstico permitió a GNC identificar con claridad los momentos clave dentro del proceso de cambio, así como las particularidades de cada zona geográfica de la organización. Con esta información, diseñamos intervenciones diferenciadas y estratégicas que respondían a cada contexto, activando prácticas operativas, tácticas de comunicación y protocolos de acompañamiento a la medida. De esta forma, la transición no solo fue uniforme, sino también cercana, generando confianza en cada nivel de la organización y potenciando la experiencia de cambio como una oportunidad compartida.
Del mapa a la travesía medible
Con esta base, se trazó un roadmap de cambio que definió fases clave para la adopción, alineadas a las prioridades estratégicas de GNC. Este marco incluyó la creación de indicadores de favorabilidad al cambio, diseñados para medir el pulso real de la transición y asegurar avances tangibles en cada etapa. La organización no solo contaba con un plan, sino con una brújula capaz de orientar la evolución, validar el impacto y garantizar que la transformación se sostuviera en el tiempo.
Tangibilizando el impacto de la estrategia
GNC activó una estrategia que instauró una mentalidad receptiva al cambio en todos los niveles, lo que permitió implementar ajustes clave, sostener su visión de crecimiento y avanzar hacia la omnicanalidad con agilidad y coherencia. Hoy, el proceso de adopción ha transformado la transición en una oportunidad concreta para expandirse de manera sostenida y ordenada.
En el canal digital global de GNC, el volumen bruto de ventas alcanzó US $227 M en 2024, reflejando un crecimiento estimado del 5 % al 10 % con respecto al año anterior; en julio de 2025, las ventas mensuales online se mantuvieron sólidas alrededor de US $20 M (EcommerceDB, 2025). Esto es testimonio de una adopción más fluida y una experiencia del cliente más integrada, donde la omnicanalidad ya no fue un objetivo, sino una plataforma de resultados concretos.