¿Cómo Grupo Herdez logró instalar un mindset que impulsara su evolución organizacional, asegurando una adopción efectiva del cambio?
Grupo Herdez es una empresa mexicana con 110 años de trayectoria, presente en más del 90 % de los hogares del país a través de un portafolio de más de 30 marcas y 1,500 productos. Líder en categorías como mayonesa, mole, puré de tomate, mermeladas, té y especias, es la única compañía de alimentos con operación en las tres temperaturas —ambiente, congelados y refrigerados— participando en más de 36 categorías. Su alianza Megamex ha consolidado su presencia en Estados Unidos, con participaciones sobresalientes en mole (84 %), guacamole (32 %) y salsas (14 %). Hoy, con 6 joint ventures, presencia en más de 21 países y más de 12,000 colaboradores, Grupo Herdez se mantiene como referente de innovación, solidez y expansión dentro y fuera de México.
Frente a este contexto de crecimiento acelerado, en 2023, el Grupo dio un paso estratégico clave con la implementación de un ERP no solo para expandir sus capacidades operativas, sino como eje de transformación organizacional.
Más que un sistema, un catalizador de cambio
La integración de este nuevo ERP se convirtió en la oportunidad de preparar a los equipos para construir una nueva arquitectura empresarial: integrar procesos de negocio, talento y datos en un mismo sistema potenciado por tecnología. Para ello, se redefinieron procesos, se diseñaron modelos de datos más robustos y se apoyaron en herramientas de última generación —AI, Big Data, TMS y CRM— con SAP como columna vertebral de un mundo transaccional más ágil y confiable.
En este marco, Grupo Herdez conformó un equipo SWAT e integró a Thrust como partner estratégico, asegurando que el ERP se implementara con un conocimiento profundo del impacto cultural y estratégico que tendría en la organización. Así la implementación no solo garantizaría el éxito de la herramientas, sino que también construiría un músculo de adopción para abrazar los cambios y respaldar a Grupo Herdez en sus iniciativas de transformación y crecimiento en el corto y largo plazo.
Homologando la visión del cambio
Al analizar el contexto, identificamos que los equipos de Grupo Herdez, expertos de los procesos de negocio y los Business Partners de tecnología, responsables de traducir procesos del “antes” hacia el “mañana”, aportaban miradas distintas según el área. Esta diversidad enriquecía las experiencias, pero también abría la oportunidad de generar un lenguaje común que potenciara el éxito colectivo.
Para lograrlo, aplicamos Change Readiness AI™, nuestro modelo neurocientífico cuyo sistema dual permite identificar los factores invisibles que condicionan la adopción del cambio.
El diagnóstico reveló un escenario natural en transformaciones de esta magnitud: la velocidad de implementación generaba una serie de inquietudes en cuanto a roles y objetivos, mientras que el incremento en las cargas y dinámicas de trabajo aisladas agregaban una presión adicional. Al hacer visibles estos factores, Herdez transformó esta complejidad en acciones concretas fortaleciendo la claridad, la alineación y la confianza, como palancas estratégicas de la transformación.
Del diagnóstico a la acción
Para traducir la lectura del diagnóstico en resultados, se implementó una estrategia de adopción en cuatro etapas para dar soporte y directriz al proceso de cambio:
1) Anticipación – un análisis predictivo del roadmap de implementación del ERP para prevenir riesgos y activar acciones de contención emocional, alineación estratégica y liderazgo fortalecido.
2) Activación – una serie de prácticas operativas a lo ancho y largo de la organización, dotando al equipo de capacidades de adopción y de liderazgo.
3) Alineación – adopción de una temática de comunicación, definida por la dirección de Grupo Herdez, para traducir los retos del cambio en una narrativa clara y cercana, que ayudara a reducir resistencia, dar propósito y acelerar la adopción del sistema.
4) Autogestión – un manual para conectar la cultura con el proyecto ERP, otorgando identidad a esta nueva etapa, y sirviendo como guía para brindar conocimiento, independencia y la capacidad de democratizar la cultura de cambio en los equipos involucrados.
Una nueva forma de “empaquetar” éxito
Este proyecto, impulsado por la capacidad integrativa y liderazgo de la Dirección de Tecnología y el trabajo del equipo implementador, se ha convertido en un catalizador de transformación organizacional, reduciendo el roadmap de cinco a tres años y adelantando la implementación en un 30 % vs el tiempo originalmente estimado.
El proceso ha mostrado una gran continuidad, con rotación ≈ 0 y un despliegue que ya habilitó a 210 agentes de cambio y capacitó a 380 personas en funcionalidades y procesos del ERP. Las unidades de negocio han adoptado siete procesos fit to standard que abarcan desde oportunidad a cobro hasta planeación financiera. En las unidades de negocio ya desplegadas, la adopción tomó apenas un mes —de tres— gracias a la anticipación con champions y usuarios finales, lo que permitió pasar rápidamente de acompañamiento en piso a soporte remoto.
Así, Grupo Herdez se mantiene construyendo y fortaleciendo un músculo cultural y operativo que convierte la favorabilidad al cambio en una palanca estratégica para sostener su crecimiento y evolución hacia el futuro.